El madrileño Carlos García Berguío con su trabajo Medita ha conseguido imponerse a las más de 50 obras de artistas españoles y latinoamericanos presentados a concurso. El premio, 1.500 euros, ha sido financiado por el Grupo TEHSA, quien ha querido participar en este proyecto para ayudar a sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de hacer un uso eficiente del agua. 
	              	  
	              	  Ya ha sido presentado el ganador del 3er  Concurso internacional on line de cortos por la cultura de la sostenibilidad en la categoría temática del Agua, una  iniciativa de la   Fundación Ecología y Desarrollo y la Fundación Norte  patrocinada por el Grupo TEHSA, con el objetivo de contribuir desde el ámbito de la cultura  a la educación en valores de la sociedad. 
	              	  Con más de 1.300 votaciones se  seleccionaron como finalistas a los 3 más votados en cada categoría:
	              	  Vídeo de Medita (ganador): 
                        
					             	                 
	              	                               
												   
   	                    
					   
- Vídeo de Te escucho 
                        
                        - Vídeo de Madre, Madre Tierra
                        
                        
					   
Posteriormente se creó un jurado ad hoc  formado por: Ana Revilla, Directora de la Fundación Norte;  Ángel Cano, Director del Festival de cine Emisión Cero; J. Miguel Bayón,  periodista de TVE y divulgador científico; Luis Ruiz Moya, Director del Grupo TEHSA,  empresa patrocinadora del concurso, entre otros.
						
						Con la deliberación del jurado, el 10 de  julio se eligió como ganador el trabajo Medita presentado  por Carlos García Berguío en la categoría de Agua. El madrileño habla en  su trabajo de una pareja que entra en conflicto por el derroche de agua que  hace el chico lanzando un claro mensaje: a menudo anteponemos nuestro  “bienestar” al uso responsable de los recursos naturales.
						La tercera convocatoria del “Concurso Internacional on line de  cortos por la   Sostenibilidad”, ha querido, como en las ediciones  anteriores, poner al servicio de la sostenibilidad la producción artística y  cultural, facilitando la utilización de los materiales artísticos como  instrumentos de formación e información ambiental del ciudadano. Con otra  característica fundamental, la utilización de la lengua española, que pretende  buscar la complicidad entre España y Latinoamérica.
						
						  La finalidad del concurso es difundir los valores de la  sostenibilidad, entendida como la conjugación de la protección del territorio,  y del medio ambiente que lo sustenta, con el desarrollo social y económico de  la sociedad que habita ese territorio. En definitiva, no se debe entender el  desarrollo sostenible como un modelo basado exclusivamente en la protección  medio ambiental. También tiene que tener en cuenta la viabilidad económica y la  justicia social en la toma de decisiones 
						La próxima edición de este concurso se  celebrará el próximo año. Será a principios del 2010 cuando se abrirá el  periodo para presentar nuevos proyectos y trabajos al “4º Concurso  Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad”.